Que tantos métodos de análisis técnico no te rompan la cabeza aprende a hacerlo de una forma fácil
Entrar al mundo de las inversiones implica que tengamos que aprender a realizar los respectivos análisis, sobretodo el técnico ya que es el corazón de todo esto.
Lo que tendemos a hacer es buscar en internet algún curso de inversiones en bolsa o Forex y ahí nos van enseñando, pero existe un detalle el cual puede ser determinante a la hora de aprender a invertir y que además puede ser también el factor x que nos puede alejar de este mundo bursátil.
Ya que existen varias herramientas de inversión haciendo análisis técnico, como el RSI, Estocástico, Bandas de Bollinger, Velas Japonesas, entre otras.
Entonces el aprender todas esas herramientas, como que nos tienden a confundir, generando miedo.
La pregunta es ¿Realmente necesitamos saber todo eso para invertir en bolsa? Y la respuesta es no, ya que esas tienen el objetivo de ayudarnos a hacer un análisis técnico, pero eso no significa que hay que usarlas todas.
Con esto ahora, no quiero decir que no sea importante, ya que si deseas hacer un análisis técnico mucho más profundo que con las velas japonesas, porque a veces o es normal que un indicador refleje una cosa y otro lo mismo o con ciertas diferencias entre sí.
¿Cómo hago un análisis técnico sencillo?
Lo primero que tienes que hacer, es aprender o saber lo llamado acción del precio, posiblemente lo hayas ya escuchado, esto se trata de intentar predecir cuál será el siguiente movimiento del mercado, para eso tenemos que aprender a manejar las velas japonesas.
Con un buen dominio de estas velas, podrás manejar muy bien el mercado.
Primero para empezar tienes que saber que son los soportes y las resistencias, ya que esto resulta un factor clave.
El soporte, es lo más bajo que ha llegado el precio mientras que la resistencia lo más alto que el precio ha estado.
Sabiendo esto, podrás fijarte los diferentes soportes que han habido en los últimos movimientos.
Lo mismo que con las resistencias, la marcas y así podrás ver el comportamiento del mercado.
Si por ejemplo, estamos haciendo opciones binarias, necesitamos mucho de estas líneas de soporte y resistencia que ya de antemano tu tienes que haber identificado y marcado con la herramienta de líneas que te proporciona tu broker.
Tenemos que tenerlas marcadas y si el mercado se encuentra en un punto en que puede ser que sea probable, que rompa esa línea que hemos puesto.
Entonces si vemos que la siguiente vela, la rompe podemos abrir una operación de corta duración, lo más recomendable que esta operación, sea de solo 1 minuto.
Como podemos ver en la imagen, vemos las velas japonesas con las líneas de soporte y resistencia identificadas, además vemos como el mercado rompe una resistencia y además también se observa, que se ha formado otra línea de soporte.
Si se diera un caso como la ruptura de la resistencia, ahí podemos ver y abrir una operación, al alza ya que se rompe la línea y además es una vela de un buen tamaño. Porque también es posible que la vela que la hubiera roto, fuera una pequeña como la que aparece en la primera resistencia, no sería bueno abrir al alza ya que indica que el precio baje.
Esto se conoce como la acción del precio y es el pilar fundamental para aprender a hacer un análisis técnico sencillo. Sabiendo esto, podrás hacer inversiones sin problemas.
Además tengo que contarte que el ejemplo de la imagen es sobre el mercado realizando opciones binarias de 1 minuto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario